lunes, 14 de marzo de 2016



ELEMENTOS DE DIGITACION O TRANSCRIPCION...



Los equipos de digitación y transcripción han estado presentes desde hace muchos años atrás, desde los primeros dispositivos como las máquinas de escribir, seguida de la computadora y actualmente se están creando equipos de digitación y transcripción cada vez más novedosos ,llegando hasta las pantallas inteligentes o mejor llamadas touch , o tableros digitales.
COMPUTADOR:
Una computadora o computador, también denominada ordenador, es una máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.




MAQUINA DE ESCRIBIR:
Una máquina de escribir o maquinilla es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.




FOTOCOPIADORA:

Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que utilizamos para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel. La máquina fotocopiadora, básicamente, copia un documento al posicionarlo sobre un vidrio. El documento es barrido por un rayo de luz que a su vez proyecta la imagen sobre un tambor fotosensible, el que se carga eléctricamente de acuerdo a la luz recibida.


ESCANER:

Un escáner de computadora  es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.

FAX:
Se llama fax o facsímil a un dispositivo tecnológico muy popular en las últimas décadas del siglo XX que permitía transmitir documentos, textos y otros datos a través de una línea telefónica generando una telecopia.

 
IMPRESORA:
Es un dispositivo de hardware que imprime texto o gráficos en papel. Hay varias tipos de impresoras, incluyendo las LCD, LED, térmica, de inyección de tinta, y de matriz de puntos, pero las más recomendadas son las impresoras laser.

sábado, 12 de marzo de 2016

Herramientas Tic






TIPO DE HERRAMIENTA
LOGO
¿QUE ES?
¿UTILIDAD EN LA EDUCACION?
¿UTILIDAD EN EL TRABAJO?
¿UTILIDAD EN LO PERSONAL?
Google +     
La red social de Google, con el potencial de poder compartir por los círculos que creemos.

sirve para poder compartir información
Sirve para compartir información en el ámbito laboral.
Estar en contante Interacción.
Facebook
Red social que permite interactuar con amigos, seguir páginas y unirnos a grupos.

Sirve para estar en contacto con los compañeros
Sirve para estar en contacto con las personas con las cuales trabajo.
Estar
Comunicado con familiares y amigos.
Linkedin


 Red social para compartir nuestro perfil profesional contactar con gente para propuestas profesionales.

Sirve para contactar e interactuar.
Sirve para conseguir opciones de trabajo mediante a un perfil en la red social.
Mejorar las opciones a la hora de conseguir un empleo.
Blogger
La herramienta de Google para la creación de blogs. 

Sirve para proyectos en áreas de interacción con este tipo de herramientas
Sirve para desarrollar actividades de cualquier tipo
Tener un pasatiempo interactuando constantemente











Internet, Intranet, Extranet

MEDIOS DE TRABAJO
¿Qué es el internet?
Es la red de redes; es decir no solo interconecta computadores, sino que conecta redes de computadores entre si a través de conjunto de protocolos denominados TCP/IP.

¿Qué es TCP/IP?
El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.
El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números ocetetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59

¿Qué es intranet?
Es una red informática que utiliza la tecnología del protocolo del internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización.




Ventajas:
·         Incrementa la lealtad de los clientes asociados al negocio.
·         Optimiza la información y el flujo de la misma entre los empleados.
·         Reduce costos operativos.
·         Hace que los procesos de aprendizaje sean más fáciles.
·         Aumenta la eficiencia y productividad de la organización.

Desventajas:
·         Riesgo de seguridad.
·         Caos potencial.
·         Miedos de altos directivos por algún inconveniente.


¿Qué es extranet?
Es una red informativa que utiliza al igual que el intranet los protocolos de internet. Es una red de comunicación, infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información de una organización.
Ventajas:
·         Creación de foros.
·         Dirección y proyectos en común.
·         Participación en programas educativos.


Desventajas:
·         Filtración de información.



CUADRO COMPARATIVO
INTERNET
INTRANET
EXTRANET
El acceso es publico
El acceso es privado
El acceso es semi-publico
Cualquier usuario puede utilizarlo
Solo lo pueden utilizar las personas que pertenecen a la organización
Solo lo utiliza quien pertenece al grupo
La información es publica
La información es propiedad de la empresa
La información es compartida con el grupo



Salud ocupacional

SALUD OCUPACIONAL


La salud ocupacional es la actividad que promueve y protege la salud del trabajador. Busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la supervisión y la reducción de condiciones de riesgo, no solo se limita a cuidar las condiciones físicas sino también las condiciones psicológicas de los empleados. 
Normas de seguridad:
Postura adecuada ante el teclado: Se recomienda  poner la espalda recta recostandose en el espaldar; el borde superior del monitor debe quedar a la altura de los ojos entre unos 40cm y 60cm, los hombros no deben estar muy elevados o retorcidos con respecto al cuerpo, para las manos  tenerlas apoyadas y relajadas, para los pies tenerles subidos con respecto a la posición normal de donde se está sentado.
Ambiente en el cual se labora: Se recomienda que si se trabaja en una oficina o lugar cerrado se debe tener un ambiente cálido, es decir, tener buena iluminación, comodidad logrando tener un mejor desempeño y evitando poner en riesgo al trabajador.
Lugar donde se labora: se recomienda que el lugar donde se trabaje tenga equipos y herramientas  de oficina que sean acordes con la altura y masa corporal  empleado; es decir, que sean o que estén al nivel del trabajador.